Argentinos adictos a Facebook

La cantidad de seguidores de esta red social fue creciendo cada vez más con el correr de los días. Enterate de cómo son los adictos al Facebook.

«Hola, soy Eva y soy facebookólica…. Me encanta FCBK, no me aburro nunca, tengo tantos grupos que jamás terminaría de escribir en ellos… Comento en las fotos de mis amigos, subo imágenes, etc, etc. Es la historia sin fin», se lee en el grupo Mi adicción a Facebook me esta preocupando…y MUCHO.

Comentarios como éste pueden econtrarse a diario en grupos en línea de fanáticos de Facebook. También existen otros grupos similares al ya nombrado. Estos son: “Cuando creías que no podías ser mas adicto a Facebook, le ponen MSN” (haciendo referencia a que se puede utilizar como chat) y “Yo no soy adicto a Facebook, yo vivo en Facebook”.

La red actualmente cuenta con más de 130 millones de usuarios. En la misma se puede compartir fotos, dejar comentarios, escribir, hacer invitaciones a eventos, enviarlas, chatear, enviar e-mails, etc. Se trata de la concentración de todas las herramientas de Internet en un solo lugar.

“Es que el Facebook te lleva tiempo… Es bastante adictivo. Es estar conectada todo el tiempo y con tus amigos», dice a lanacion.com Madeleine Agar , 38 años, que desde hace un año y medio comparte su vida en la red social que más tráfico tiene en el mundo, según demostró el sitio comScore.

Otros son fanáticos, pero por trabajo. «Lo uso como herramienta de comunicación. Lo tengo abierto todo mi horario laboral. Es como tener el email abierto», cuenta Sergio Carpanelli , 28, que tiene una productora de eventos.

Sin importar la razón, la cuestión es que todos se están volviendo adictos al Facebook. ¿Podrán sobrevivir al mismo cuando por algún motivo tienda a desaparecer? ¿Crees que una red social como ésta puede desaparecer?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí